San Juan, Puerto Rico – Con un mensaje firme de esperanza, transformación y solidaridad, el movimiento social Kilómetros de Cambio se lanza una vez más a la carretera en una travesía “non-stop” alrededor de la isla, utilizando el poder del deporte para visibilizar la lucha contra la violencia doméstica y respaldar a las mujeres sobrevivientes.
Durante tres intensos días, del 16 al 18 de mayo, corredoras de todos los rincones de Puerto Rico se unirán en un recorrido solidario que va mucho más allá del ejercicio físico. Se trata de un acto simbólico y colectivo, en el que cada paso es un homenaje a la valentía de quienes han enfrentado situaciones de violencia de género.
Día Uno – 16 de mayo: La travesía comienza en el Parque Central de San Juan a las 5:00 a.m. y se extiende hasta Mayagüez, con un total de 21 pases de batón, representando la fuerza de la unidad.
Día Dos – 17 de mayo: Las corredoras parten nuevamente desde Mayagüez a las 5:00 a.m., avanzando hacia Cayey. En esta jornada se realizarán 17 pases de batón, conectando comunidades a través de un mismo propósito.
Día Tres – 18 de mayo: El último día inicia a las 4:30 a.m. desde Cayey, culminando en San Juan. Con otros 17 pases de batón, la travesía completa simboliza un círculo de compromiso, resiliencia y acción.
Además de visibilizar la cruda realidad que viven muchas mujeres en la isla, Kilómetros de Cambio trabaja activamente por un cambio estructural, promoviendo acuerdos de compromiso entre municipios, albergues y comunidades para fortalecer la red de apoyo a las víctimas de violencia doméstica. Este esfuerzo busca integrar a las autoridades locales en la protección de las mujeres, fomentando un entorno donde puedan vivir libres de miedo y con igualdad de oportunidades.
Las protagonistas de este movimiento son mujeres valientes que, con determinación y pasión, asumen el rol de embajadoras del cambio. Sus pisadas no solo marcan kilómetros recorridos, sino también un camino hacia un futuro más seguro y equitativo para todas.
Kilómetros de Cambio demuestra que el deporte puede ser un poderoso catalizador social, y que, cuando se corre con propósito, se puede transformar el dolor en acción, y la indignación en esperanza.
You must be logged in to post a comment Login