Anualmente en Maratonepr.com hacemos una selección de los que en nuestra opinión fueron los corredores y corredoras que más impacto tuvieron durante el año en Puerto Rico.
En la selección de los Top corredores del 2024 nos enfocamos en aquellos competidores puertorriqueños que sobresalieron en distintas carreras, en y fuera de Puerto Rico. Entre los criterios que utilizamos para emitir nuestra opinión está su desempeño competitivo, el crecimiento como atleta de fondismo, sus marcas y los triunfos logrados. Tomando todo eso en cuenta podemos decir que en este 2024 nuestra lista la lideró Arnaldo Martínez Reyes.
ARNALDO MARTĺNEZ: UN JOVEN COMPETIDOR QUE LIDERÓ EL FONDISMO BORICUA EN EL 2024
El coameño Arnaldo Martínez es un corredor que literalmente se forjó compitiendo en carreras toda su vida, pero en los pasados años su desde que se adentró profesionalmente en dicho deporte ha despuntado para convertirse en uno de los principales fondistas de Puerto Rico. El mismo, a su corta edad, ya tiene una trayectoria que incluye ganar eventos de Campo Traviesa, campeonatos en las Justas Universitaria de la LAI y primeros lugares en multiplicidad de carreras. En el 2024 podemos decir que Martínez continuó solificándose como atleta y actualmente lidera en gran parte de las carreas que se llevan a cabo en la isla. Si fuésemos a decir cual fue uno de sus mayores logros este año, a nuestro juicio, fue el haber batido la marca nacional de medio maratón de Puerto Rico. En el ámbito internacional también se aventuró a competir fuera de Puerto Rico, donde se midió ante grandes corredores de Estados Unidos y Latinoamérica. El coameño siempre mantuvo tiempos respetables que lo colocaron en el podio de diversas carreras. A continuación un resumen de algunos de los eventos donde participó Martínez en el 2024:
Definitivamente, Martínez es un competidor que ha logrado triunfos en su relativa corta carrera en el fondismo y representando a Puerto Rico. A esos efectos, podemos decir que fue un año de desarrollo para el coameño, y también de experiencias que le fortalecieron como atleta. Al ver su trayectoria concluimos, en nuestra opinión, que es el corredor número 1 de Puerto Rico en el 2024.
LOS BARRANQUITEÑOS VĺCTOR ORTIZ Y HÉCTOR PAGÁN : CORREDORES PUERTORRIQUEÑOS QUE SE DESTACARON EN LAS CARRERA DURANTE EÑ AÑO
Este 2024 también fue uno de triunfos importantes para los competidores de Barranquitas Víctor Ortiz y Héctor Pagán, los cuales participaron en diferentes carreras en y fuera de Puerto Rico. Por ejemplo, al hablar de Ortiz uno de sus mayores logros del año fue cuando en febrero hizo un tiempo de 13:43 en el Podium 5K en Inglaterra. Además este fue el Campeón Nacional de los 3000 metros en Puerto Rico 2024. En tanto Pagán, aunque no compitió en muchas carreras de calle durante el año, sí tuvo buenos momentos y demostró que cuando lo desea puede colocarse al frente en cualquier competencia de 5k o 10K. Por ejemplo, este fue el campeón de los 10,000 metros en las Justa Interuniversitarias. Ciertamente, ambos competidores pudieron añadir más logros a sus respectivos resumé en el deporte del atletismo.
Algunas carreras de Víctor Ortiz durante el 2024:
Algunas carreras de Héctor Pagán durante el 2024:
Cabe destacar que estos dos boricuas, al igual que Arnaldo Martínez, se les visualizan como el futuro del atletismo en Puerto Rico, proyectándose como grandes competidores a lago plazo. Asimismo, son de los pocos corredores boricuas que ha bajado de 30 minutos en la distancia de 10 kilómetros.
FERNANDO OJEDA TAMBIÉN DOMINÓ EN VARIAS CARRERAS LOCALES
Otro de los corredores que tuvo un buen desempeño durante el 2024 fue Fernando Ojeda, el cual logró dominar en múltiples carreras a través de la isla. Dicho atleta tiene una excelente trayectoria competitiva en carreras de calle, donde ha ocupado podios en innumerables ocasiones. Por ejemplo, en el pasado 10k Guatibiri del Otoao fue el primero en cruzar la meta. Aquí algunos de sus logros:
OTROS CORREDORES DESTACADOS ESTE AÑO
En la lista de los corredores destacados está Juan Villafaña, un competidor que se ha metido muchas veces entre los primeros durante las carreras en la isla y ha ganado varias de ellas, tales como: el 10K Santo Cristo de la Salud en Peñuelas con 32:41 y del 21K Campeonato Nacional de Puerto Rico en Villalba (1:15:46). También varios fondistas que estuvieron en el podio durante diversas carreras en el país fueron Erick Estrada, quien ganó el 5K Por Jovenes Libre de Drogas en Naranjito con 15:15. Asimismo el jayuyano José González primero en el 5K La Nueva Frontera en Salinas con 14:51 y quien en noviembre logró un excelente tiempo en el 21K de Boston cronometrando 1;07:37). Luis Rosado hizo una excelente carrera al ganar las carreras 10K La Constitución con tiempo de 32 minutos 03 segundos y el 10K Melao Melao en octubre con tiempo de 32:18. Además ocuparon podios en distintas carreras en la isla: Kevin Cubilette, Yandelsh Rodriguez (ganador del Abbott 5K Chicago 5K), los hermanos Acaba, José González, Argenys Mojica, Luis Ortiz, Samuel Morales, Christian Ortiz, Bryan Rosado, Miguel Bonilla, Ismael Torres, entre otros.
Finalmente, otros puertorriqueños que hicieron buenas carreras en el 2024 fueron Kenneth Figueroa, quien debutó en la distancia de los 42K, compitiendo en el Amsterdam Marathon logrando un tiempo de 2 horas 26 minutos. Además gano el 21k Che Márquez de Toa Baja y llegó segundo en el Maratón la Guadalupe de Ponce. Jean C. Otero fue otros de los maratonistas puertorriqueños destacados, quien ha registrado los mejores tiempos en los World Marathon Majors. Otero ya ha completado los maratones de Boston, Berlín, Chicago, Londres y Nueva york, solamente le falta el de Tokio para obtener la medalla de las seis estrellas. En tanto, hay que mencionar la participación que tuvo el coameño Bryan Rosado en el Maratón de Berlín, donde fue el primer boricua en cruza la meta con 2:32:33. De igual manera, en enero Christian Ortiz hizo 2 horas 31 minutos en el Maraton de Houston. Por su parte el corredor master Alexander Colon cronometro un buen tiempo en el Orlando Half Marathon, cruzando la meta en 1:15:23.
SOBRE EL COMPETIDOR ALEXANDER TORRES
En este artículo también quisimos hacer mención de Alexander Torres, quien posee algunos de los mejores tiempos registrados en Puerto Rico y quien tuvo victorias grandes como ser el vencedor overall del Medio Maratón San Blas de Coamo con un tiempo impresionante de 1 hora 3 minutos 58 segundos. Actualmente Torres se encuentra inactivo compitiendo en las carreras, esto en lo que concluye un proceso de suspensión con la Federación de Atletismo. Se espera que el mismo retome las cosas donde las dejó en los primeros meses de 2025.
CORREDORES EXTRANJEROS EN PUERTO RICO: ABREU EL MÁS DESTACADO
ÁLVARO ABREU ESTUVO IMPARABLE EN EL 2024
En Puerto Rico hay varios fondistas que han hecho de la isla su hogar y compiten constantemente en las diversas carreras que se llevan a cabo localmente. Una mención que debemos hacer es la del competidor Álvaro Abreu, que aunque no es puertorriqueño lleva años residiendo en Orocovis y se ha destacado corriendo en las calles de la isla. Actualmente es uno de los mejores fondistas que participa a través de los diferentes pueblos, añadiendo mayor competitividad en estos eventos. Varios de sus logros fueron: Ganar del Maratón Monumetal en su país República Dominicana, donde también logro el récord nacional. También fue el ganador overall de las siguientes carreras:
Otros corredores latinoamericanos en Puerto Rico
En tanto, otro de los corredores que no es natural de Puerto Rico, pero que lleva años residiendo y compitiendo en la isla es Yuber Echeverri (colombiano), el cual posiblemente es uno de los que más participa en las carreras que se llevan a cabo a través de la isla. Entre las carreras que ganó Echeverri estuvo el Lola Challenge Weekend.
El costarricense Paulo Gómez tuvo buenas carreras en Puerto Rico. Este logro imponerse en varios eventos como fue el 10K Domingo Apellaniz en Cataño y el 5K Del Arrecosta‘o en Trujillo Alto. Asimismo, fue el sub campeón de Campo Traviesa de la Liga Atlética Interuniversitaria. Tambien el argentino Uriel Muñoz tuvo buenas competencias en la isla como el haber logrado coronarse campeon de la Campo Traviesa LAI.
El 2025 definitivamente promete buenas carreras en el ámbito local e internacional dentro del atletismo boricua, y el retorno de Alexander Torres. ¿Y para ti quiénes fueron los mejores corredores del 2024? Deja tus comentarios en nuestra página www.instagram.com/maratonespr
You must be logged in to post a comment Login