LAS MEJORES CORREDORAS DE PUERTO RICO EN EL 2024: BEVERLY RAMOS Y PAOLA FIGUEROA LAS NÚMERO 1

A finales de cada año en Maratonepr.com hacemos una selección de las corredoras y corredores puertorriqueños que en nuestra opinión lideraron en el ámbito competitivo dentro del fondismo. Este análisis solamente se circunscribe a este año 2024 y no en toda la trayectoria que han tenido las atletas nombradas.  

Entre los criterios principales que tuvieron un peso importante en la selección estuvo la consistencia que estas tuvieron en las carreras, su desarrollo como atleta, las marcas alcanzadas y las victorias en eventos de fondismo.

A esos efectos podemos destacar que el deporte del running elite femenino en Puerto Rico, durante este 2024, estuvo liderado principalmente por dos corredoras; Beverly Ramos y Paola Figueroa. Las mismas estuvieron muy activas participando en carreras de calle a través de la isla. Este año decidimos seleccionar a las dos boricuas como las número 1, ya que su desempeño como atletas fue notable y ambas probaron su calibre en cada carrera donde estuvieron.

Foto: Beverly Ramos cuando ganó en el 10K La Constitución

BEVERLY RAMOS

Beverly Ramos estuvo muy activa compitiendo y dejando su marca en las carreras de calles en Puerto Rico, demostrando su gran nivel en cada una de ellas.

Al revisar las competencias de Beverly Ramos en el 2024 podemos establecer que la misma dejó su marca en varias de las carreras clásicas de Puerto Rico, ganándolas uno por una. Por ejemplo, fue la vencedora en el 10K Virgen del Pozo, 10K del Teodoro Moscoso, 10K Abraham Rosa y el 10K Domingo Apellaniz. La trujillana también hizo buenas carreras en el exterior, como el Mesa Half Marathon en Arizona, donde cronometro un excelente tiempo de 1 hora 13 minutos y 50 segundos.

Otra de las competencias internacionales donde estuvo la boricua fue en el Maratón de Nagoya en Japón en marzo, que es la carrera únicamente para mujeres más importante del mundo. Entre sus logros en Puerto Rico podemos decir está retomar su liderazgo en el 10K del Teodoro Moscoso y establecer varias marcas en carreras a través de la isla. Definitivamente Ramos es una competidora con una larga trayectoria que sigue midiéndose de tú a tú ante las mejores en eventos de carretera: eso la hace una de las grandes de Puerto Rico y este año liderar nuestra lista de corredoras 2024.

  • Primer lugar femenino en el 5k Walgreens en San Juan con 16 min 39 segundos
  • Ganadora femenina del 10K Teodoro Moscoso en San Juan  
  • Competidora en el Mesa Half Marathon en Arizona, donde cronometro un tiempo  de 1:13:50.
  • Primera en el 10K Virgen del Pozo en Sabana Grande
  • Primera en el 10K Abraham Rosa en Toa Baja
  • Ganadora del 10K La Constitución en Santa Isabel con 34:45
  • Campeona del 21K de Puerto Rico en Villalba con tiempo de 1:19:18
  • Ganadora del 10K Domingo Apellaniz en Cataño
  • Ganadora del 5K Maratón del Pavo en Aibonito
  • Tiempo de 2:39:11 en el Nagoya Marathon en Japón
  • Ganadora del Campeonato Nacional de los 10,000 metros   

PAOLA A. FIGUEROA: UNA CORREDORA QUE SE MANTUVO EVOLUCIONANDO   

La competidora Paola A. Figueroa definitivamente ha crecido mucho en el deporte del fondismo, logrando abrirse paso como una de las top corredoras que se pueden ver en las carreras en  Puerto Rico.  La misma en poco tiempo ha podido obtener victorias importantes, colocándose siembre en los primeros lugares cada vez que corre. Entre sus grandes victorias del 2024 podemos decir fue ser la ganadora puertorriqueña del Medio Maratón San Blas en Coamo, donde cronometró 1 hora 19 minutos 32 segundos, y también cuando en noviembre registró un excelente tiempo de 1 hora 16 minutos en el Medio Maratón de Boston. Asimismo, a través del año podo ganar diversas carreras de 5K, 10K y 21K. La misma ha probado en diversas carreras que está al nivel para formar parte de las fondistas más destacas de Puerto Rico actualmente. Es por tal razón que también la seleccionamos para liderar nuestra lista.  

  • Ganadora del Medio Maratón Che Márquez de Toa Baja con tiempo 1:24:33
  • Primer lugar femenino en el 5k First Medical en Dorado con 17 min 38 segundos
  • Primera en el 5K Los Túneles de Maunabo con 17:18
  • Ganadora femenina del Lola Challenge Weekend (5K, 10k y 21K) en San Juan
  • Primera boricua en el Medio Maratón San Blas de Coamo con tiempo 1:19:32
  • Primera en el 10K Melao Melao de Vega Baja con tiempo de 36:24
  • Ganadora del 21K El Mulo Valenciano de Juncos
  • Segunda fémina en el 10K Teodoro Moscoso de San Juan
  • Participo del 10k de Boston donde hizo un tiempo de 35:17
  • En marzo ganó el evento de 5000 metros Carolina Spring Break

Definitivamente, la historia de Paola Alejandra es muy motivadora, probando que con un buen entrenamiento, dedicación y esfuerzo se pueden lograr grandes cosas dentro del fondismo.   

OTRAS CORREDORAS QUE SE DESTACARON DURANTE EL AÑO

Las aiboniteñas siempre se destacan cuando compiten

PAOLA RAMOS

Una de las corredoras que por los pasados años se mantenido compitiendo es la aiboniteña Paola Ramos, quien también alcanzó varias metas este año. Uno de sus logros importantes del 2024, en el ámbito de las carreras, podríamos decir fue el debutar en la distancia de los 42k, distancia que siempre es un reto para cualquier competidor. Ramos estuvo corriendo en octubre completó el Maratón de Amsterdam con tiempo de 2h:49:56. Este mes de diciembre fue la ganadora, entre las féminas, del Maratón La Guadalupe en Ponce (3h:05:52).

ALONDRA NEGRÓN

La aiboniteña Alondra Negrón, quien es una de las máximas competidoras de Puerto Rico, también tuvo logros destacados este año. En junio obtuvo un gran triunfo al ganar la carrera de los 1500 metros del Campeonato Nacional de Atletismo realizado en Mayagüez. Asimismo, en julio fue la segunda de las mujeres en arribar a la meta en la carrera 10K La Constitución en Santa Isabel y en febrero obtuvo el segundo lugar en el 10K Carrera Femenina en Guayanilla. En el ámbito internacional en marzo tuvo un gran desempeño al ganar la competencia de 5000 metro Pepsi Florida Relays con un tiempo de 15:58:01.   

OTRAS CORREDORAS SOBRESALIENTES ESTE AÑO EN PUERTO RICO

En el escenario local de las competencias de fondismo en Puerto Rico también hubo otras participantes que se destacaron en las carreras. Por ejemplo, Jorelys Vargas fue la ganadora del 5K Navideño con tiempo de 18:32. En el mes de noviembre la corredora Bárbara Quiles fue la primera mujer en el 5K Turkey Run en San Juan. Karla Sanyet arribó segunda entre la féminas del 42K La Guadalupe en Ponce y Paola Rivera en tercer lugar. En tanto Monica Passú, quien es de Colombia pero reside en Puerto Rico, también fue una de las corredoras que estuvo al frente en varios eventos. Igualmente, la corredora argentina Carolina Lozano pudo dominar en varios evento en la isla, como fue el 10K Carrera Femenina en Guayanilla con tiempo de 34:44.       

El 2024 trajo muchas carreras a través de toda la isla, donde las corredoras boricuas pudieron destacarse y sumar triunfos. El próximo año 2025 esperamos continuar viendo a estas y otras fondistas alcanzando victorias en el ámbito local e internacional. ¿Y para ti quiénes fueron las mejores corredoras del 2024? Deja tus comentarios en nuestra página Instagram (www.instagram.com/maratonespr).

Maratonespr.com es una página web dirigida a ofrecer información de running y maratones en Puerto Rico. Cualquier comentario puede enviarlo a: maratonespr@gmail.com

You must be logged in to post a comment Login